Villahermosa, Tab.- Actualmente se cuentan con un total de 63 expedientes de investigación abiertos en materia de hostigamiento y/o acoso sexual, de los cuales se han resuelto 22 lo que significa la cuarta parte de los mismos, informó el Abogado General de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Rodolfo Campos Montejo.
Señaló que en trabajo conjunto con la Coordinación de Estudios de Género, se ha brindado atención psicológica y asistencia jurídica a las víctimas, con el respaldo de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Superior de Justicia.
Indicó que uno de estos casos fue el de la estudiante que denunció abuso sexual por parte de sus compañeros, el cual culminó en la detención de los responsables.
“Es importante poner en contexto que desde el inicio de la actual administración en enero de 2020, la encomienda del rector Guillermo Narváez Osorio fue atender un problema que ya venía de tiempo atrás, el reclamo sistemático fundamentalmente de mujeres alumnas de la UJAT, por conductas de acoso, hostigamiento o abuso sexual”, dijo.
Comentó que esta situación, generaba desmotivación, bajo rendimiento escolar e incluso hasta la deserción de la carrera, entonces para poner fin a estas conductas se decidió establecer medidas eficaces para prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar esas malas prácticas.
Rememoró que este logro se concretó el 18 de marzo de 2021, al presentar y aprobar ante el H. Consejo Universitario el proyecto de Protocolo para la atención a las víctimas de acoso y hostigamiento sexual y a partir del 24 de marzo entró en vigor.
Te puede interesar:
Así celebran lectores el “Día de la Fotografía”
Tabasco HOY