Van 391 a la fosa común en Tabasco

Tez morena, barba y bigote descuidado, un lunar en la frente del lado izquierdo, vestía playera azul y pantalón negro, es la media filiación de un cuerpo que el pasado 2 de enero fue hallado en la fuente Maya, en la colonia Primero de Mayo, y que no ha sido identificado, por lo que en un mes será enviado a la fosa común.

Se trata del cuerpo 391, en los últimos 9 años, que sin nombre son enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) y de ahí a la fosa.

Se trató de una persona en situación de calle, quien murió de una insuficiencia respiratoria cuando dormía en una de las bancas de la glorieta localizada entre las avenidas Paseo Usumacinta y Paseo de la Sierra, y a más de semanas su cuerpo continúa a la espera de ser reclamado en las cámaras de refrigeración de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En este mismo lapso el fiscal de delitos comunes envió a la fosa común el cuerpo de un masculino que fuera hallado en el mes de julio del 2020 en el río Carrizal, justo frente  al Sector Compuerta de la colonia ‘José María Pino Suárez’.

Luego de dos años nadie se acercó a identificarlo; su muerte fue clasificada por ahogamiento y sobre su tumba no hay nombre y mucho menos una cruz.

Muchos han sido los cuerpos que no logran ser identificados ante el área del Servicio Médico Forense de la FGE, indigentes, descuartizados, en fosas clandestinas, y en varios de los casos irreconocibles debido a la forma en que fueron asesinados por la delincuencia organizada.

OLVIDADOS Y DESCONOCIDOS

De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso Grupo Cantón mediante la solicitud de transparencia ante la FGE, en los últimos nueve años son 390 los cadáveres que no han sido identificados, 391 si se contabiliza el hallado en la fuente Maya a inicios del 2023.

De estos, al menos 263 cuerpos no reclamados terminaron en la fosa común, pero 127 permanecen bajo la clasificación de “desconocidos” en las instalaciones del Semefo, restos que datan desde el 2020 a la fecha.

Durante el año 2018, la dependencia señala que envió 71 cadáveres no reclamados al panteón de Sabina, es el numero más alto registrado en los últimos 9 años. A partir de ahí, los cuerpos enterrados sin ser reconocidos paso a 30 en el año 2019, la misma cantidad en 2020.

Con el inicio de la pandemia del Covid19, los casos descendieron a 12, empezando a incrementar en 2021 con 16 y en 2022 los cuerpos enviados a la fosa común fueron 29.

Por otra parte, la dependencia de procuración de justicia señala que en los últimos tres años ha resguardado 127 cuerpos que no fueron reclamados y permanecen conservados en las gavetas de la dependencia.

AUMENTAN LOS ‘POZOS DE LA MUERTE

La pugna entre diferentes células delictivas que operan en el estado ha dado a pie a una serie de ejecuciones y creaciones de panteones clandestinos, de los cuales se han recuperado 57 cuerpos en 32 fosas clandestinas en los últimos 5 años, de acuerdo a información de la Fiscalía General del Estado. Tan solo en 2022 las autoridades estatales localizaron 5 de estos pozos de la muerte, con un total de 6 cadáveres.

SIN CRISTIANA SEPULTURA

263 A la fosa común

127 En refrigeración

391 muertos en total

MUERTOS SIN NOMBRE

2015      32

2016      26

2017      41

2018      71

2019      30

2020      37

2021      63

2022      84

2023      1

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Tabasco