Durante el año 2022 la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha emitido sólo 114 autorizaciones para que puedan circular igual número de motocarros en nueve municipios de la entidad, la mayor cantidad en el municipio de Centro, con 59.
De acuerdo con los números, significa un fracaso de esa dependencia que dirige Narciso Oropeza Andrade, la migración de viejas e inseguras unidades de tres ruedas a las de cuatro y más modernas.
Lo anterior de acuerdo a la información proporcionada a Grupo Cantón vía transparencia por la Secretaría de Movilidad, donde muestra que después de que el 11 de diciembre del 2021 el gobierno del estado emitiera las disposiciones de Cromática Oficial para la Autorización y Sustitución de Unidad del Servicio de Transporte Público Mixto con Vehículos Tipo Motocarros de cuatro ruedas, mismas que fueron publicadas en el periódico oficial.
Es decir, la Semovi reporta la entrega de apenas 114 autorizaciones para el uso de estos motocarros denominados seguros.
FALLA OBJETIVO
El objetivo es que estas unidades sustituyan a los mil 610 pochimóviles legales que actualmente circulan por los caminos y carreteras del estado como medio de transporte publico.
Lo anterior significa un fracaso, por lo que al cierre del año 2022 apenas se han modernizado el 7 por ciento de los motocarros de tres ruedas a unidades de cuatro llantas.
El informe de Movilidad muestra que el mayor número de motocarros ‘seguros’ circulan en el municipio de Centro, donde se han emitido 59 autorizaciones; seguidas de las 22 entregadas a igual numero de titulares de motocarros en Tenosique y 12 en Cunduacán.
Mientras que en Tacotalpa la Secretaría de Movilidad ha emitido un permiso para que circule un motocarro seguro. El resto de las 114 autorizaciones se han emitido en Balancán, Emiliano Zapata. Huimanguillo, Jalapa y Jonuta.
En los municipios de Centla, Cárdenas, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Macuspana y Teapa, donde también circulan pochimóviles, la conversión a motocarro seguro aun no llega.
CRISIS IMPIDE CAMBIO
El líder de la Alianza de Motocarros de Tabasco (ALMOTAB), Domingo Miranda Gutiérrez, mencionó que las malas condiciones financieras que atraviesan gran parte de los socios pochimovileros ha sido el principal motivo para el nulo cambio.
“Muchos de ellos argumentaron que vienen de una situación económica mala, por la pandemia que los perjudicó”, sostuvo.
…Y AVANZAN PLATAFORMAS COMO LA DE DIDI MOTO
La preferencia de la ciudadanía hacia el servicio “Didi Moto” ha aumentado entre los habitantes de Villahermosa, pues ahorrarse unos pesos y la experiencia de viajar en este tipo transporte lo han convertido entre los preferidos.
Durante un recorrido realizado por Grupo Cantón se pudo constatar que el servicio además del traslado incluye por seguridad un casco, el cual te tendrás que poner en caso de que te subas a esta experiencia que, sigue siendo ilegal, pues la Semovi sigue sin autorizar el funcionamiento de estas plataformas en suelo tabasqueño.
Por ejemplo, un viaje desde Tabasco 2000 hasta el centro de la antigua San Juan Bautista representa un gasto de 40 pesos, es decir cinco pesos menos que un viaje en taxi.
“A mi me ha resultado, me han cobrado 20 pesos hasta mi casa que está en Tamulté desde aquí en el centro”, manifestó María Fernanda, una usuaria.