Participa Egla Cornelio a reunión nacional sobre estrategias para Educación Básica – El Heraldo de Tabasco

La Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), Egla Cornelio Landero, asistió a la Quincuagésima Séptima Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), llevada a cabo en Quintana Roo.

En la reunión estuvieron presentes secretarios de educación de todo el país, así como servidores públicos de la SEP e invitados especiales, donde el objetivo fue presentar avances en relación a la Nueva Escuela Mexicana en educación básica, media superior y superior.

Lee más: Presentará PRD iniciativa para tipificar como delito el robo a escuelas

De igual forma se habló sobre la “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones” y se marcaron protocolos para prevenir y atender las violencias, particularmente contra las niñas y mujeres.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, dio a conocer que se determinaron las prioridades para atender en las escuelas, las cuales son: pérdida de aprendizajes; afectaciones emocionales; abandono escolar, y el logro educativo de las y los estudiantes.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En su intervención, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, detalló que 23 mil 700 estudiantes se inscribieron al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), para ofrecer servicios educativos a 9 mil 864 personas que se encuentran en rezago.

Es por esto que se crearon mil 427 círculos de lectura, para que los jóvenes pudiera acceder a libros de forma gratuita, mientras que en materia de Educación Dual, 9 mil 833 alumnas y alumnos estudian y se capacitan mediante este modelo en diversos subsistemas.

Finalmente el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, dijo que en comparación con el ciclo anterior, en el ciclo escolar 2022-2023 se encontró un aumento de 131 mil 503 estudiantes, de los cuales, 40 mil 171 se registraron en instituciones de educación pública y 91 mil 332 en particulares.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Tabasco