No es muy común tener una cultura de seguridad dentro de las casas, pocas son las familias que hablan con sus hijos sobre qué hacer en caso de un incendio, una tormenta o un temblor, sin embargo, entender qué hacer en estos casos podría ser lo que se necesite para salvar la vida.
Es por eso que es necesario que tanto los niños como los adultos se mantengan siempre alerta de cualquier peligro y que hagan un uso correcto de los aparatos y fuentes de calor que usan diariamente en sus casas.
¿Cuáles son los riesgos de incendio en una vivienda?
La mayoría de los incendios se originan por descuidos o por hacer un mal uso de las fuentes de calor, es por eso que en el caso de los calentadores, estos deben tener suficiente espacio y tener un metro de separación como mínimo entre el calentador y cualquier otra cosa que haya en esa estancia.
Lee más: ¿Vas a alquilar tu casa? Todo lo que necesitas saber para evitar estafas
Así mismo procura nunca dejar una estufa encendida sin nadie que la vigile, sobre todo cerca de habitaciones infantiles y por supuesto, la estufa no debe estar cerca de algo flamable como por ejemplo un mueble o cortina.
Los cables eléctricos son otra cosa que no debe pasarse por alto, ya que estos suelen desgastarse, agrietarse o dividirse, procura monitorear los cables de tu casa al menos una vez al mes, sobre todo en lugares donde hay niños o mascotas.
En caso de que alguno de los cables esté desgastado o roto lo mejor que puedes hacer es cambiarlo de forma inmediata. Los cerillos y encendedores tampoco deben dejarse en un lugar accesible para niños o mascotas, sobre todo porque los niños pueden sentir curiosidad y querer jugar con ellos.
Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp
¿Cómo prevenir un incendio?
Aunque es costoso, puedes instalar detectores de humo en las habitaciones y pasillos de tu casa, además de los sótanos y áticos, pues el fuego también puede comenzar en estas zonas, pruébalo cada mes para asegurarte que funciona.
Otra cosa que siempre debes tener a la mano es un extintor portátil el cual debe estar en una zona de riesgo, por ejemplo una cocina, lo cual te traerá mayor seguridad a tu hogar. Solo debes asegurarte que este lleve el sello de un laboratorio y que esté en buen estado.
Procura establecer en tu familia un plan de escape en caso de siniestro, hazle saber a tus hijos cuales son las vías que deben tomar en caso de que un incendio ocurra y de ser necesario puedes hacer un simulacro.
También podría ser útil enseñarle a los niños qué pueden hacer en caso de que su ropa prenda fuego, como pararse tirarse y rodar, además de cubrirse la cara con las manos y sus pulmones.