Las 10 leyendas más escalofriantes de Tabasco que te erizarán la piel

Desde brujos carnívoros hasta duendes con pies al revés, conoce las leyendas de Tabasco más escalofriantes que existen.

Tabasco, un estado ubicado en el sureste de México, tiene una rica historia y cultura que se refleja en sus leyendas Algunas de las leyendas de Tabasco involucran a personajes como la Llorona, un fantasma de una mujer que llora por la noche en busca de sus hijos.

También se habla de El Sombrerón, la historia de un hombre pequeño y malvado que usa un sombrero grande para cubrir su rostro. El sombrerón sale por la noche para seducir a las mujeres y hacerles daño. Se dice que si ves al sombrerón, debes cruzarte de brazos para protegerte.

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum supervisa obra de rehabilitación en la Terminal 2 del AICM

Algunos más hablan del chaneque, un ser pequeño y peludo que vive en la selva de Tabasco. Es un espíritu travieso que puede ser tanto amigo como enemigo de los humanos. Se dice que si le das un regalo al chaneque, puede ayudarte en lo que necesites.

Pero sin duda, las más escalofriantes son algunas de las que te presentamos a continuación.

Las mejores leyendas de Tabasco

En las comunidades más antiguas del municipio de Balancán, se cuenta que vivían familias muy extrañas que se aislaban completamente de la civilización y no solían hablar con nadie. Según la leyenda, estas familias practicaban la brujería, y la gente les tenía miedo debido a los ruidos extraños que se escuchaban dentro de sus casas durante la noche, incluyendo gritos, gruñidos y ruidos de animales.

Se dice que estas extrañas personas realizaban rituales completamente desnudos, y entonaban una especie de alabanza que hacía que su piel se les comenzara a caer, dejando al descubierto horribles criaturas con formas de animales.

En las comunidades rurales de Cárdenas, se dice que aparecen duendes con los pies al revés, los cuales son de baja estatura, pero con hombros anchos como si fueran adultos. Los habitantes cuentan historias de que estos seres enamoran a las muchachas para luego perderlas y raptan a los niños que no están bautizados.

Leyendas de Tabasco espíritus

En la región de Cunduacán, se cuenta la historia de un hombre proveniente de Chiapas que tuvo una pelea con un habitante de la región. Después de perder, el hombre de Chiapas juró venganza y regresó un año después para enfrentarlo de nuevo.

Sin embargo, lo que el hombre de Cunduacán no sabía es que el hombre de Chiapas había consultado a un brujo para que le diera poderes, y en el momento de la pelea, se convirtió en una serpiente. Pero el hombre de Cunduacán también tenía un truco bajo la manga, y se convirtió en un rayo para lanzarse sobre la serpiente y matarla en el acto.

En Jalapa, se cuenta la leyenda de los brujos carnívoros, quienes se comían a las personas que morían a causa de brujería durante la noche de su entierro. Se dice que en esta noche, los brujos celebraban una gran fiesta en la que se convertían en animales.

Finalmente, en la leyenda de la princesa maya Ixtac-ha, se dice que las cascadas de agua blanca se formaron gracias a sus lágrimas.

Ixtac-ha lloró mucho al quedarse triste cuando su prometido se fue con la tribu que caminaba hacia Zamná, y murió a causa de ello. Se cree que sus lágrimas se transformaron en cascadas de agua, que hoy en día se pueden encontrar en este lugar paradisíaco.

Leyendas de Tabasco cabeza

Historias escalofriantes que no te dejarán dormir

En Tacotalpa, los pobladores creían que los ríos, bosques, cerros y otros elementos tenían un dueño al que se le debía pedir permiso para entrar. Para ello, se debía hacer una ceremonia y pedirle que les permitiera entrar, ya que si no lo hacían y lo hacían sin permiso, podrían morir.

En Tacotalpa también se cuenta la leyenda de una piedra con forma de cabeza humana, que según los habitantes de las comunidades rurales, baja y sube envuelta en llamas durante las noches de luna nueva. Los vecinos se ocultan por temor a un castigo horrible si son descubiertos.

Leyendas de Tabasco brujos

En otra leyenda popular de la entidad, se cuenta la historia de un vaquero que era encargado del ganado de una hacienda, pero que poco a poco fue robando los animales.

Cuando el hijo del dueño se enteró, decidió matarlo. Desde entonces, su alma recorre los caminos solitarios apareciendo como un vaquero, y nadie se atreve a mirarlo por temor a tener un trágico destino.

En Cunduacán, se dice que habitó una mujer que se dedicaba a la brujería. Un hombre le pidió que le hiciera un hechizo para asesinar a su madre y así quedarse con la casa y las tierras.

Después de realizar el trabajo, la bruja se sintió cada vez más débil hasta que murió, convirtiéndose en un gran pájaro negro que por las noches deambula sobre su antigua casa.

Leyendas de Tabasco

Finalmente, se cuenta que el gobierno de Tabasco enterró a los fallecidos de carreteras no reclamados en una fosa común a mitad del siglo pasado. Desde entonces, se han visto apariciones de fantasmas en las afueras del cementerio donde están enterrados.

Los camioneros cuentan que las personas les han pedido que los lleven, pero a mitad del camino desaparecen sin dejar rastro alguno.

© Copyright 2022 En Tabasco