Créditos con tasas bajas a trabajadores y la reducción de pagos para los derechohabites deudores tanto en el Infonavit y el Fovissste, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes 3 de febrero del 2023 durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Al destacar que están realizando un saneamiento dentro del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el mandatario tabasqueño precisó que los gobiernos anteriores realizaron actos de corrupción en la entrega de viviendas que no eran sustentables para la población.
Te puede interesar: Se está haciendo “limpia” en Infonavit: AMLO anuncia plan de rescate de viviendas
“Las políticas heredadas al Infonavit, consistían en construir unidades habitacionales a diestra y siniestra con la compra de terrenos que pagaban a precios por hectáreas y los vendían por metro cuadrado”.
Asimismo, criticó que dichas edificaciones estaban mal hechas debido a lo que él calificó como ‘casas huevitos’.
“Eran viviendas de 30 metros cuadrados en lugares apartados, sin servicios básicos, ni transporte público, por lo que trabajadores no los ocuparon y quedaron abandonadas”.
Sigue leyendo: Infonavit 2023: ¿cuánto aumentará tu deuda si no cambias de veces salario mínimo a pesos?
Ante los miles de departamentos en el olvido, el Infonavit planea ir entregándolos a la base trabajadora que lo necesite.
Por lo que informó que en próximos días estarán participando en la conferencia de prensa matutina, el director del Infonavit, Carlos Martinez Velázquez y el titular de la Sedatu, David Meyer Falcón con el fin de dar más detalles sobre la política de viviendas.
También lee: Remates inmobiliarios: sueños vs fraudes
Por otro lado, dio a conocer la construcción de más de 2 mil departamentos en Morelos como parte de la rehabilitación de un puente inconcluso en Temixco, que quedó como una estructura fantasma por el quiebre de la compañía constructora.