Feria Tabasco 2023 contribuyó a la reactivación económica de Tabasco: José Bernat – El Heraldo de Tabasco

El alcalde de Emiliano Zapata, José Bernat Rodríguez consideró que la Feria Tabasco 2023, clausurada este domingo 7 de mayo del 2023, fue un éxito y contribuyó a la reactivación económica gracias a la enorme afluencia de visitantes que se registró.

Cuestionado sobre el actuar del Comité de Feria ante la guerra de acusaciones que se desató en redes sociales entre las embajadoras y que se robó la atención de la máxima fiesta, indicó que no es necesario entrar en esos dimes y diretes.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Añadió que personalmente prefirió mantenerse al margen del problema que se dio entre las jóvenes representantes de los municipios, pues lo importante era vivir la máxima fiesta.

Destacó que espera que para el próximo año se pueda celebrar una feria de iguales magnitudes o incluso mayores, aunque todo dependerá de la disposición presupuestal que se tenga para invertir en este evento.

Clausuran establecimientos por uso de unicel y plástico en Feria Tabasco 2023

El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Arjona Rodríguez, indicó que durante la Feria Tabasco 2023 se realizaron dos clausuras a establecimientos que no cumplieron con la norma ambiental que prohíbe el uso de unicel y plástico.

Indicó que la primera se dio al inicio de la máxima fiesta y la segunda fue durante el último día de actividades, dado que se detectó que entregaban vasos y contenedores de unicel.

Lee la nota: Amaría ver un a flor de piel morena: Henry Jiménez

Señaló que a pesar de estos dos casos, el 99 por ciento de las empresas y comercios que se establecieron en el Parque Tabasco, acataron la legislación vigente y recurrieron a materiales biodegradables.

Lamentó que pese a las capacitaciones que se dieron y el llamado realizado por el Comité de Feria haya quienes decidieron ir en contra de la norma, aunque conocen las implicaciones.

Agregó que en el estado ya se está avanzando en una nueva cultura empresarial para dejar atrás el plástico y el unicel que tanto dañan al medio ambiente.

Recordó que la SBSCC seguirá con las inspecciones necesarias y en caso de encontrar irregularidades en algún negocio, se hará el apercibimiento correspondiente y en caso de reincidencia se recurrirá a las multas.

Enlace a la fuente