MÉXICO.- Este 19 de enero se cumplen 22 años de que Joaquín “El Chapo” Guzmán, se escapara del penal del Puente Grande escondido en un carro de lavandería, y como este ha habido diferentes sucesos en este mes que han influenciado en la vida de este capo mexicano.
Enero de 2001: primera fuga de la cárcel
El 18 de enero de 2001, con poco menos de 9 años de reclusión, Joaquín Guzmán se escapó del penal del Puente Grande escondido en un carro de lavandería. Posteriormente se determinaría que en su fuga participaron 71 personas, entre ellas 15 funcionarios del sistema penitenciario.
Cabe destacar que Joaquín Guzmán fue capturado en la frontera de Guatemala con México, cerca de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas un El 9 de junio de 1993, siendo entregado por las autoridades guatemaltecas a la Procuraduría General de la República.
Su segunda captura fue el 22 de febrero de 2014, siendo detenido por elementos de la Marina Armada de México en Mazatlán, Sinaloa. En la captura ayudaron elementos de la DEA y los Marshalls de Estados Unidos.
La confirmación de la captura fue dada por el presidente Enrique Peña Nieto a través de un mensaje de Twitter. Sin embargo, la noche del 11 de julio de 2015, el “Chapo” Guzmán volvió a fugarse y la noticia fue dada a conocer por la prensa mexicana.
Enero de 2016: última captura
El 8 de enero de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto confirmó que Guzmán había sido nuevamente capturado por tercera vez, esto en un operativo de la marina Mexicana en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
Cabe destacar que, en el operativo murieron cinco defensores del narcotraficante y seis más resultaron heridos, siendo ese mismo día informado a los medios nacionales e internacionales que Joaquín volvería a la cárcel de “El Altiplano”, de la cual se había fugado 181 días antes.
Enero de 2017: extradición a los Estados Unidos
Joaquín Guzmán Loera fue extraditado a Nueva York el 20 de enero de 2017, para hacer frente a cargos por narcotráfico como jefe del Cártel de Sinaloa tras una batalla legal de casi un año, pese a que un tribunal mexicano consideró ilegal enviarlo a Estados Unidos.
Era tanto el deseo de llevarlo a Estados Unidos, que también lo reclamaban los estados de Texas, California, Arizona, Illinois y Florida, teniendo imputaciones en México.
Ese mismo año, de forma expedita, “El Chapo” Guzmán fue sometido a juicio, siempre se declaró inocente y fue condenado a cadena perpetua.
Hoy se encuentra en la prisión federal ADX Florence, en Colorado, donde sus abogados dicen que solo ve la luz del sol una hora durante el día, y el resto del tiempo permanece en su celda.
Enero 2023: Detención de Ovidio Guzmán
El día 5 de este año, Ovidio fue capturado por el Ejército con ayuda de la Guardia Nacional y se encuentra preso en el penal del Altiplano, de donde se fugó su papá en 2015.
Cabe destacar que, este 17 enero, Guzmán pidió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que lo devuelvan a México, a seis años de su encierro en la cárcel de ADX Florence, donde cumple una cadena perpetua más 30 años posteriores a su muerte.
Las autoridades mexicanas no cerraron la puerta a la solicitud del exlíder del Cártel de Sinaloa. López Obrador dijo que no se puede descartar el caso, ya que se trata de una cuestión de derechos humanos; sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que no ve posibilidades para su regreso, aunque se va a revisar el tema.
#Infografía📌| Estas son las veces que “#ElChapo” se ha fugado.🚨👇https://t.co/Kkp9IhoVr7 pic.twitter.com/GxjSl8EL7T
— Tabasco HOY (@TabascoHOY) January 19, 2023