¿Erección permanente? ¿Qué es el priapismo y cómo se trata? – El Heraldo de Tabasco

La mayoría de los hombres, sobre todo en edades maduras, buscan tener erecciones duraderas. Sin embargo, cuando esta se prolonga durante demasiado tiempo puede ser dolorosa y perjudicial.

En este sentido podemos hablar del Priapismo, la cual se basa en una erección permanente, que no siempre es rígida y que en muchas ocasiones también causa dolor en quien la padece.

Lee más: ¡Tener una maestra así! Docente permite que una estudiante lleve a su hija a clases

Esta suele desarrollarse a causa de una obstrucción de la salida venosa o a un exceso de flujo arterial. Aunque también está asociada al consumo de fármacos para el tratamiento de disfunción eréctil, aunque también se relaciona al consumo de sustancias como el alcohol o las drogas.

Este tipo de erección puede superar hasta las cuatro horas, y aunque puede estar relacionada con la estimulación sexual, no necesariamente siempre es así.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Todo lo que debes saber de esta condición

Esta afección es poco frecuente, además de que suele ser más común en hombres mayores de 30 años. Así mismo existen dos tipos, el primero es el priapismo isquémico, el cual se produce por la incapacidad de la sangre venosa para salir del pene, normalmente por una obstrucción o un problema de contracción de los músculos lisos.

Esto ocasiona una erección prolongada, el dolor va empeorando de forma gradual, además el cuerpo del pene se siente rígido pero con el glande suave. El otro tipo es el Priapismo no isquémico, el cual se debe por causa de un traumatismo, cuando hay un exceso de sangre que fluye hacia los cuerpos cavernosos.

Normalmente los episodios de esta condición se resuelven solos, sin embargo, dependiendo de la gravedad puede dejar secuelas, entre ellas la disfunción eréctil permanente.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Tabasco