Entorno | Alianzas subrepticias – El Heraldo de Tabasco

En el espectro político nacional como en el local comienzan a ensayarse alianzas para concentrar reductos de poder que podrían requerirse en un entorno altamente politizado.

Lo que parecía sería una transición tersa, dado el indiscutible posicionamiento electoral del partido dominante este se ha complicado de manera importante conforme se acerca el final de un período gubernamental que funcionó de manera unipersonal y así concluirá para comenzar un periplo que tendrá su peor escenario político en el 2027.

En ese escenario, los principales grupos internos al interior de Morena, particularmente aquellos identificados con los mencionados como aspirantes “corcholatas” a la candidatura presidencial de ese instituto político defienden su identidad, cuidando al extremo su “independencia” con respecto a los otros.

Entre amor y odio…

La Ciudad de México es un ejemplo claro para entender las diferencias entre los grupos.

Según sondeos realizados en los últimos meses, si resultara postulado cualquier funcionario cercano a la actual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum para competir por ese cargo y al mismo tiempo sucederla, arrancaría con un margen reducido de intención a favor, esto es, sería una elección competida con la o el candidato de oposición

En cambio, si el candidato fuese el líder del Senado Ricardo Monreal la situación cambiaría de manera importante, el margen de victoria para Morena sería superior.

Entre estos dos aspirantes presidenciales existen diferencias políticas profundas y es claro que el oriundo de Zacatecas sabe que aspirar al gobierno de la Ciudad de México –dado su posición en las encuestas para la candidatura presidencial que lo mantienen en tercer o cuarto lugar- sería una salida digna.

Esa tendencia de aislarse para no heredar los saldos adversos de uno y otro grupo está presente en el propio gabinete legal y ampliado, incluso en los estados del país, como es el caso de Tabasco.

Para nadie es un secreto –menos cuando se trata de los mismos políticos de siempre- que como nunca, habrán alianzas entre aquellos grupos que se sientan excluidos en el proceso sucesorio, quizá no les alcance para poner en riesgo la elección presidencial o la del gobierno de Tabasco, pero, sí podrían acotarlo en el Poder Legislativo.

Tabasco…

Los dos aliados políticos de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo enfrentan sus propios conflictos mientras definen la ruta federal y local.

Los principales operadores del Partido Verde ensayan alianzas posibles y tienen escarceos con hasta tres aspirantes como en un intento de sumarse “a quien ofrezca más”. Hace poco en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco dieron una muestra de ello a favor de una corriente de ese partido, en tanto que la cabeza de otra corriente del mismo instituto intenta abrir la puerta a los insaciables del PVEM.

En el caso del PT, los reproches del pasado reciente en la designación del candidato a la gubernatura en 2018 a la eterna dirigencia del partido de los trabajadores asoman una realidad que pronto tendrá un desenlace abrupto.

Ya se verá…

CONTORNO

Estridencia y conveniencia

En muchas comunidades de Tabasco la ciudadanía se queja de los problemas en materia de salud pública, en el ISSET, por ejemplo, los propios médicos recomiendan a los derechohabientes comprar medicamentos de laboratorio, porque los ahí suministrados no son tan efectivos.

La pandemia de Covid-19 aportó su cuota para que muchos de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo se cancelaran.

Los proyectos de remodelaciones de casas, clínicas o de nuevos hospitales también se frustraron y los problemas de salud pública se multiplicaron.

En Tabasco, las enfermedades cardiovasculares se incrementan rápidamente al nivel de la diabetes y la hipertensión, por lo que todo lo que se haga por ayudar a la población resulta primordial.

El pasado 07 de marzo el legislador federal, Mario Llergo Latournerie puso en funcionamiento 3 unidades médicas ambulatorias nuevas con equipos de última generación para realizar pruebas del corazón, ultrasonido y otros.

Arrancó en Santa Rosalía, Cárdenas para permanecer siete días y así sucesivamente en el resto de los municipios de Tabasco.

Enlace a la fuente