¿Cómo protegerse del acoso online? Estrategias para actuar en estos casos – El Heraldo de Tabasco

Internet es quizá la herramienta que más nos ha funcionado para conectar con el resto del mundo. Sin embargo, esto también ha hecho que cada día seamos más susceptibles a caer en fraudes o robo de información por parte de ciberdelincuentes.

Además este no son los únicos problemas que se pueden enfrentar al tener todos nuestros datos en línea, ya que también está el bullying, la estafa y por supuesto el acoso en línea.

Lee más: Blue Monday 2023: La depresión aumenta en el día más triste del mundo

¿Qué es el ciberacoso?

Este se basa en un comportamiento intimidatorio el cual busca manipular, hostigar, atemorizar o conseguir algo a cambio de la otra persona y para esto se basa en la premisa de difundir información comprometedora o rumores.

El acosador amenaza a su víctima de compartir publicaciones, fotos o videos privados o incluso mandando mensajes de odio o agresivos a través de redes sociales. También es acoso cuando se crean cuentas falsas para poder hostigar a las víctimas.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

¿Cómo evitar el acoso en línea?

Lo más importante es verificar la configuración de privacidad que se tenga en redes sociales, para asegurarnos que nuestros datos no estén abiertos al público completamente. Así podremos elegir qué compartir y quien puede verlo. Además de que puedes compartir cierto tipo de cosas con un grupo reducido de personas.

De igual forma no se recomienda aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas, pues muchas veces pueden ser perfiles falsos que buscan estafarte o acosarte. Lo mejor es averiguar bien de quién se trata y limitar el tipo de personas que pueden tener acceso a tu perfil.

Otra cosa que tienes que tomar en cuenta es que puedes reportar o bloquear perfiles, en caso de que estés teniendo comentarios agresivos o inadecuados, evita caer en el juego de responderles, pues es justo esto lo que buscan.

Utiliza siempre contraseñas que sean difíciles de hackear, tampoco es recomendable utilizar la misma contraseña para todas tus redes sociales, de igual forma si puedes emplear un buen antivirus en tus dispositivos sería lo recomendable.

En caso de que estés entrando a un sitio web que no te parezca seguro, procura tapar la cámara para evitar cualquier tipo de incidente. Si notas cualquier comentario o cualquier cosa que te parezca acoso, toma captura de pantalla de dicho material.

Lo mismo ocurre en el caso de que alguien te envíe fotos comprometedoras sin que se las hayas pedido, así podrás tener pruebas en caso de que quieras realizar una denuncia.

Enlace a la fuente