Elementos de la Secretaría de Marina y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), aseguraron un cargamento de 644 kilogramos de mercurio clasificado como “extremadamente tóxico”, que pretendía ser exportado a Chile.
El fuerte cargamento, cuyo valor comercial oscila aproximadamente en 647 mil pesos, intentó pasar como como rodillos transportadores, pero este fue detectado por el Grupo de Análisis de Riesgo (GAR) de la Aduana de Manzanillo, que identificó a donde se dirigía.
Con el fin de descartar la presencia de sustancias ilícitas, se llevó a cabo la revisión del cargamento y al perforar los rodillos se halló una sustancia con características propias del mercurio.
Personal de laboratorio procedió a realizar la toma de muestra correspondiente para conocer la naturaleza de la sustancia y tras los estudios se determinó que se trataba del elemento pesado.
Las autoridades aduaneras procedieron al sellado de los contenedores para evitar derrames o evaporación y debe ser manejado con extremo cuidado, por lo que se procedió al embargo precautorio.
Derivado de la alta toxicidad del mercurio se determinó dar vista a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que es responsable del control, manejo, regulaciones, restricciones para el uso y comercialización del mercurio.
De la misma forma se dio aviso a la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que realice la completa extracción del químico.
Personal de Aduanas de México identificó como nueva modalidad de tráfico ilícito, el ocultamiento del mercurio en operaciones de exportación, por lo que el hallazgo queda como precedente para la generación de futuros alertamientos.